Bocadillo Toscano

Bocadillo con alma italiana

Este bocadillo combina la rusticidad del pan de chapata de pueblo con la intensidad aromática de un pesto fresco, untado con generosidad sobre una miga que huele a horno de leña.

En su interior, lonchas de mortadela boloñesa, tierna y especiada, se abrazan con lascas de parmesano curado que aportan profundidad y carácter. El equilibrio entre lo cremoso, lo salado y lo crujiente lo convierte en algo más que un simple bocadillo: es una experiencia que viaja de la Italia tradicional al corazón del campo.

Ideal para quienes buscan algo sencillo pero inolvidable.


    Ingredientes

    Pan de chapata auténtico de pueblo

    Salsa pesto (preferiblemente casera o artesanal)

    Mortadela boloñesa en lonchas generosas

    Lascas de queso parmesano curado

    Pimienta negra recién molida (opcional)


      Preparación

      Preparar el pan:

      • Corta el pan de chapata por la mitad a lo largo, cuidando que las dos mitades queden simétricas.
      • Si deseas potenciar su textura, tuesta ligeramente ambas caras interiores en una plancha o sartén sin aceite, solo lo justo para que estén crujientes por dentro y mantengan la esponjosidad por fuera.

      Aplicar la salsa pesto:

      • Una vez tostado el pan, extiende una capa generosa de salsa pesto sobre la base inferior.

      Primera capa de mortadela:

      • Coloca sobre el pesto varias lonchas de mortadela boloñesa.
      • Puedes doblarlas ligeramente o disponerlas con algo de volumen para aportar jugosidad y presencia al conjunto.

      Añadir las lascas de parmesano:

      • Sobre la mortadela, reparte finas lascas de queso parmesano curado.
      • Lo ideal es usar un pelador o cuchillo afilado para obtener virutas largas y delicadas que aporten sabor sin sobrecargar el bocado.

      Segunda capa de mortadela:

      • Añade otra capa de mortadela boloñesa por encima del parmesano.
      • Esto ayuda a “envolver” el queso y a que se funda ligeramente con el resto de los ingredientes, equilibrando texturas y sabores.

      Cerrar y servir:

      Puedes envolverlo en papel de horno o servirlo tal cual, acompañado de una bebida fresca o una ensalada ligera.

      Coloca la tapa del pan, presiona ligeramente con las manos para asentar el contenido sin aplastarlo.


      Maridaje

      Vino:

      Vino tinto joven italiano (Lambrusco o Chianti joven)

      • El ligero burbujeo del Lambrusco limpia el paladar de la grasa de la mortadela y combina muy bien con el pesto y el parmesano.
      • Si prefieres algo más seco, un Chianti joven con notas frutales y buena acidez también es excelente.

      Alternativa nacional: Un tinto joven de garnacha o tempranillo, sin crianza, que no opaque los sabores del bocadillo.

      Cerveza:

      Pale Ale o Pilsner artesanal

      • Una Pale Ale con notas herbales y cítricas complementa el pesto y refresca la boca entre bocado y bocado.
      • Una Pilsner bien fría, ligera pero con amargor equilibrado, limpia la grasa de la mortadela sin tapar el sabor del parmesano.

      Bebida sin alcohol:

      Agua con gas con limón natural o una limonada casera

      También puedes optar por un té frío de albahaca y cítricos para realzar las notas del pesto.

      Las burbujas y la acidez cortan la untuosidad del queso y del embutido, manteniendo el paladar limpio.

          ¡Hola cocinero!
          Encantados de conocerte.

          Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

          ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

          Deja un comentario

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *