Receta de empanadillas de atún

Las empanadillas de atún son un clásico de la cocina casera española, muy populares tanto como aperitivo, merienda o incluso como plato principal acompañadas de una ensalada. Su relleno jugoso a base de atún, huevo y tomate encerrado en una masa crujiente las convierte en una delicia irresistible. Además, son muy fáciles de preparar y perfectas para llevar o congelar. En esta receta, te mostramos paso a paso cómo hacerlas, ya sea al horno o fritas, para que elijas la versión que más te guste.

Las empanadillas son una versión en miniatura de las famosas empanadas, y forman parte de una rica tradición gastronómica que recorre todo el mundo hispano. Su origen se remonta a siglos atrás, con raíces en la cocina árabe y mediterránea, donde ya se preparaban masas rellenas de carne o pescado como forma de conservar los alimentos y hacerlos más transportables.

En España, las empanadillas se convirtieron en un plato popular durante el siglo XX, especialmente a partir de la posguerra, cuando empezaron a elaborarse como comida casera, sencilla y económica. El relleno de atún con tomate es uno de los más clásicos y queridos, aunque también hay variantes con carne, espinacas, morcilla, queso o sobrasada, según la región y la temporada.

Las empanadillas tienen una presencia muy fuerte en la infancia de muchos españoles: eran la merienda de la abuela, el “tupper” de excursión o la cena improvisada de los viernes. Su formato individual y versatilidad las convierte en un alimento práctico y nostálgico a partes iguales.


Ingredientes

  • 2 latas de atún en aceite de oliva (aprox. 160 g escurrido)
  • 2 huevos duros
  • 1/2 cebolla pequeña (opcional, pero le da más sabor)
  • 3 cucharadas de tomate frito o salsa de tomate casera
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Para la masa (opcional, si no usas obleas ya hechas):
  • 250 g de harina de trigo
  • 100 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de sal
  • O bien:
  • 12 obleas de empanadillas (tipo «La Cocinera»)
  • Para cocinar:
  • 1 huevo batido (para pintar si las haces al horno)
  • Aceite para freír (si decides freírlas)

Preparación

1. Preparar el relleno

  1. Cuece los huevos durante 10 minutos en agua hirviendo. Déjalos enfriar, pélalos y pícalos finamente.
  2. Pela y pica la cebolla en trozos muy pequeños. Sofríela en una sartén con un poco de aceite hasta que esté transparente (unos 5 minutos).
  3. En un bol, mezcla el atún escurrido, los huevos picados, la cebolla sofrita y el tomate frito.
  4. Salpimenta al gusto y remueve bien hasta que quede un relleno uniforme y jugoso. Reserva.

2. Preparar la masa (si no usas obleas compradas)

  1. En un bol, mezcla la harina con la sal. Añade el agua y el aceite y amasa hasta formar una masa lisa.
  2. Deja reposar 30 minutos, luego extiende la masa con un rodillo y corta círculos (de unos 12 cm de diámetro).

3. Montar las empanadillas

  1. Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada oblea.
  2. Humedece ligeramente los bordes con agua y dóblalas por la mitad, formando una media luna.
  3. Presiona los bordes con un tenedor para sellarlas bien.

4. Cocinar las empanadillas

Opción A: Al horno

  1. Precalienta el horno a 200 °C.
  2. Coloca las empanadillas en una bandeja con papel de hornear.
  3. Píntalas con huevo batido.
  4. Hornea durante 15-18 minutos o hasta que estén doradas.

Opción B: Fritas

Escúrrelas en papel absorbente.

Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto.

Fríe las empanadillas por tandas, 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.

✅ Consejos y variaciones

  1. Puedes añadir un poco de pimiento rojo asado o aceitunas picadas al relleno.
  2. Si usas masa casera, asegúrate de extenderla fina para que quede crujiente.
  3. Las empanadillas también se pueden congelar antes de cocinarlas.

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *