Receta de berenjena con jamón y queso

🌿 Origen y Tradición de la berenjena
La berenjena (Solanum melongena) es una hortaliza originaria de la India, donde se cultivaba ya hace más de 2.000 años. Desde allí se extendió hacia China y posteriormente a Europa, especialmente a través de los árabes, que la introdujeron en la península ibérica durante la Edad Media. En un principio fue recibida con cierto recelo en Europa debido a su sabor amargo y a la creencia de que podía ser tóxica, ya que pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate y la patata.
🟣 Propiedades nutricionales de la berenjena
- Rica en agua: Compuesta en más del 90% por agua, es muy ligera y baja en calorías.
- Fibra: Contiene buena cantidad de fibra, lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal.
- Antioxidantes: Contiene antocianinas (especialmente en la piel morada), que son antioxidantes naturales que ayudan a proteger las células del daño.
- Vitaminas y minerales:
- Vitaminas del grupo B (como B1, B6 y ácido fólico).
- Vitamina C (en menor cantidad).
- Minerales como potasio, magnesio y manganeso.
🌿 Beneficios para la salud
- Salud cardiovascular: Gracias a su contenido en antioxidantes y fibra, puede ayudar a reducir el colesterol LDL («malo»).
- Efecto diurético: Su alto contenido en agua y potasio favorece la eliminación de líquidos.
- Control del peso: Es muy saciante y baja en calorías, ideal para dietas de adelgazamiento.
- Propiedades hepatoprotectoras: Tradicionalmente se ha usado para mejorar la función del hígado.
Nota: Nunca se debe consumir cruda, ya que contiene solanina, una sustancia que puede resultar tóxica en grandes cantidades y que se reduce significativamente al cocinarla.
Ingredientes
🧀🍆 Berenjenas rellenas de jamón y queso al horno
✅ Ingredientes (para 2-3 personas)
Opcional: orégano o albahaca para espolvorear
1 berenjena grande
Sal al gusto
Aceite de oliva (para la plancha y engrasar la bandeja)
2 huevos
Pan rallado (cantidad necesaria)
100 g de jamón (serrano o cocido, en lonchas finas)
100 g de queso que funda bien (tipo mozzarella, gouda o emmental)
Preparación
Preparar la berenjena:
Lava la berenjena y córtala en rodajas finas (de unos 3-4 mm).
Espolvorea sal por ambos lados y déjala reposar 10-15 minutos para que suelte el amargor.
Seca con papel de cocina.
Pasar por la plancha:
Calienta una plancha o sartén con un chorrito de aceite de oliva.
Cocina las rodajas de berenjena 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén tiernas pero no deshechas. Reserva.
Empanar:
Bate los huevos en un bol.
Pasa las rodajas de berenjena primero por huevo y luego por pan rallado.
Montar y rellenar:
Coloca una rodaja empanada como base, añade una loncha de jamón y otra de queso encima, y cubre con otra rodaja.
Repite con el resto formando “sándwiches” de berenjena.
Hornear:
Precalienta el horno a 200 °C (calor arriba y abajo).
Coloca las berenjenas rellenas en una bandeja con papel de horno ligeramente engrasado.
Hornea durante 20 minutos, hasta que estén doradas y el queso se haya fundido.