Receta de galletas de almendra

Sabor tradicional, aroma casero.
Estas galletas de almendra son una joya de la repostería clásica. Elaboradas con ingredientes sencillos y naturales, como almendras molidas, azúcar y huevo, se caracterizan por su interior suave y tierno, y una superficie ligeramente crujiente gracias al azúcar espolvoreado.
Perfectas para acompañar un café o como detalle dulce en cualquier momento del día.
Origen e Historia
Las galletas de almendra tienen un origen muy antiguo que se remonta a la cuenca mediterránea, especialmente en países como Italia, España y Marruecos, donde el cultivo del almendro ha sido parte esencial de la gastronomía desde hace siglos.
En Italia, son conocidas como amaretti; en España, especialmente en Andalucía y Castilla-La Mancha, se preparan variantes similares durante la Navidad o en fiestas tradicionales. Su sencillez de ingredientes las hacía populares entre comunidades rurales, y a menudo se elaboraban para aprovechar las almendras de la cosecha.
Estas galletas también tienen un vínculo con la repostería sefardí y árabe, lo que explica su uso de frutos secos, azúcar y claras de huevo, y su carácter naturalmente sin gluten.
Cualidades Nutritivas de las Almendras:
Las almendras no solo aportan un sabor y textura inigualables, sino que también son un superalimento lleno de beneficios:
Principales beneficios:
Índice glucémico bajo: ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Ricas en vitamina E: potente antioxidante que protege las células del cuerpo.
Fuente de grasas saludables: principalmente ácidos grasos monoinsaturados, buenos para el corazón.
Aporte de proteínas vegetales: ideal para dietas equilibradas.
Alto contenido en fibra: favorece la digestión y da saciedad.
Contienen calcio, magnesio y fósforo: esenciales para la salud ósea.
Propiedades nutricionales:
- Valores aproximados por 100 g de almendra cruda:
- Calorías: 579 kcal
- Proteínas: 21 g
- Grasas: 49 g (de las cuales saturadas solo 3.7 g)
- Hidratos de carbono: 22 g
- Fibra: 12 g
- Vitamina E: 25 mg (más del 100% de la CDR)
Ingredientes para 4 personas:
- 150 g de almendra molida (harina de almendra)
- 100 g de azúcar blanco
- 1 clara de huevo (mediana)
- Ralladura de medio limón (opcional, para dar frescor)
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- Una pizca de sal
- Azúcar extra para espolvorear
Elaboración:
1. Precalentar el horno:
Precalienta el horno a 180 °C, con calor arriba y abajo. Prepara una bandeja con papel vegetal.
2. Mezclar los ingredientes secos:
En un bol grande, mezcla la almendra molida, el azúcar, la ralladura de limón (si decides usarla), la vainilla y la pizca de sal.
3. Incorporar la clara de huevo:
Agrega la clara y mezcla con una cuchara o con las manos hasta obtener una masa homogénea y un poco pegajosa pero manejable.
4. Formar las galletas:
Haz bolitas del tamaño de una nuez (aproximadamente 20 g) y colócalas en la bandeja, dejando algo de espacio entre ellas.
5. Espolvorear azúcar:
Espolvorea un poco de azúcar sobre cada galleta para lograr una textura crujiente en la superficie.
6. Hornear:
Hornea durante 12 a 15 minutos, hasta que estén doradas por fuera. Deben quedar ligeramente blandas al salir del horno; se endurecerán al enfriar.
7. Enfriar y servir:
Déjalas reposar unos minutos en la bandeja y luego pásalas a una rejilla para que enfríen completamente.
¿Te ha gustado esta delicia?
Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado…
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.