Receta de saquitos crujientes de arroz

El papel de arroz que se come también conocido como «oblea de arroz» o bánh tráng en Vietnam tiene una historia y tradición que varía según la región del mundo en la que se utilice. Su origen se vincula especialmente a las cocinas del sudeste asiático, aunque se ha extendido globalmente por su versatilidad y valor nutricional.

🇻🇳 Vietnam:

Se utiliza principalmente para hacer los famosos rollitos de primavera frescos (gỏi cuốn), que se rellenan con vegetales, carne o mariscos y se sirven con salsas como la hoisin o de pescado.

El papel de arroz tiene una larga tradición en Vietnam. Se elabora con una mezcla de harina de arroz, agua y a veces tapioca, que se extiende sobre una tela tensada colocada sobre vapor hirviendo.

Tras cocinarse al vapor, se seca al sol. Este método artesanal aún se conserva en muchas aldeas tradicionales.

🇨🇳 China:

En la cocina cantonesa, se usa una variante más delgada de papel de arroz para preparar platos como los rollos al vapor (cheung fun), aunque en este caso a menudo se elaboran con una técnica diferente, más parecida a una crepe.

🇹🇭 Tailandia y otras regiones del sudeste asiático:

También usan papel de arroz para hacer rollitos (a veces fritos, otras veces frescos), y su uso se ha adaptado con diferentes rellenos y salsas locales.


Ingredientes

Para los saquitos:

  • 6 láminas de papel de arroz (tipo vietnamita)
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 calabacín pequeño
  • ½ pimiento rojo
  • ½ cebolla morada o tierna
  • Un puñado de brotes de soja (opcional)
  • 1 diente de ajo (picado)
  • Un poco de jengibre fresco rallado (opcional)
  • Salsa de soja (1-2 cucharadas)
  • Aceite de sésamo o de oliva (para saltear y planchar)
  • Sal y pimienta al gusto

Opcional:

Champiñones o setas

Tofu a dados pequeños

Semillas de sésamo para decorar


Preparación

1. Preparar el relleno

  1. Lava y corta todas las verduras en juliana fina (tiras delgadas).
  2. En una sartén o wok con un poco de aceite, saltea el ajo y el jengibre durante unos segundos.
  3. Añade la cebolla, la zanahoria, el pimiento y el calabacín. Cocina a fuego medio-alto durante 4-5 minutos.
  4. Agrega los brotes de soja (si usas) y un chorrito de salsa de soja. Mezcla bien y cocina 1 minuto más. Salpimienta al gusto.
  5. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

2. Hidratar el papel de arroz

  1. Llena un plato grande o recipiente plano con agua templada.
  2. Sumerge una hoja de papel de arroz durante 5-10 segundos, hasta que se ablande (¡no lo dejes mucho o se romperá!). Sácalo y colócalo sobre un paño limpio o tabla.

3. Formar los saquitos

  1. Coloca 1-2 cucharadas del relleno en el centro del papel hidratado.
  2. Junta los bordes del papel hacia el centro formando un pequeño saquito. Puedes apretarlo suavemente para que mantenga la forma. Si se abre, puedes usar una segunda capa de papel de arroz.

4. Cocinar a la plancha

  1. Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite (mejor si es de sésamo).
  2. Cocina los saquitos por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes (unos 2-3 minutos por lado).
  3. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente si hay exceso de aceite.

🍶 Sugerencia de acompañamiento

  1. Sirve con una salsa para mojar, por ejemplo:
  2. Salsa de soja con unas gotas de lima
  3. Salsa hoisin o agridulce
  4. Salsa de cacahuete picante

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *