Receta de cachopo de berenjena

🐂 Origen y tradición del cachopo

El cachopo es un plato típico de Asturias, en el norte de España. Su forma más clásica consiste en dos filetes de ternera empanados y fritos, que en su interior esconden un relleno de jamón serrano y queso fundido. Es un plato muy contundente, pensado para compartir y asociado con la cocina casera y de sidrería.

Aunque hay quienes lo comparan con un cordon bleu o una milanesa rellena, el cachopo tiene identidad propia: suele ser más grande, se sirve crujiente por fuera y jugoso por dentro, y admite muchas variantes.

Con el tiempo, han surgido versiones con distintos tipos de carne (pollo, cerdo, etc.) o incluso con pescados, y con rellenos variados: champiñones, pimientos, cecina, cabrales, etc.

🍆 Mi versión: cachopo de berenjena

Lo que he hecho es una reinterpretación vegetal del cachopo, manteniendo su estructura (dos «capas» con un relleno entre ellas, empanadas y fritas), pero cambiando el ingrediente principal. En lugar de ternera, has usado berenjena, lo cual:

  • Lo hace más ligero y saludable, ideal para dietas vegetarianas o más equilibradas.
  • Aporta una textura suave y cremosa que combina muy bien con el relleno fundido.
  • Mantiene el espíritu del plato: un alimento sencillo y sabroso que se disfruta en compañía.

🟣 Propiedades nutricionales de la berenjena

  • Rica en agua: Compuesta en más del 90% por agua, es muy ligera y baja en calorías.
  • Fibra: Contiene buena cantidad de fibra, lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal.
  • Antioxidantes: Contiene antocianinas (especialmente en la piel morada), que son antioxidantes naturales que ayudan a proteger las células del daño.
  • Vitaminas y minerales:
    • Vitaminas del grupo B (como B1, B6 y ácido fólico).
    • Vitamina C (en menor cantidad).
    • Minerales como potasio, magnesio y manganeso.

Nota: Nunca se debe consumir cruda, ya que contiene solanina, una sustancia que puede resultar tóxica en grandes cantidades y que se reduce significativamente al cocinarla.


Ingredientes

Para el cachopo:

  • 1 berenjena grande
  • 4 lonchas de queso (mozzarella, provolone, gouda, etc.)
  • 4 lonchas de jamón vegetal, tofu ahumado o pimientos del piquillo (opcional, según si quieres una versión 100% vegetal)
  • Sal y pimienta al gusto

Para el empanado:

Harina (de trigo o de garbanzo, según preferencias)

1 huevo (o sustituto vegano: mezcla de agua con harina de garbanzo o bebida vegetal con una pizca de maicena)

Pan rallado

Aceite de oliva para freír


Preparación

👨‍🍳 Paso a paso

Asar la berenjena:

  • Precalienta el horno a 200 °C.
  • Corta la berenjena a lo largo, por la mitad o en láminas gruesas (según el tamaño).
  • Unta con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
  • Asa durante 25-30 minutos hasta que esté tierna y ligeramente dorada.
  • Deja enfriar un poco y retira la piel con cuidado, conservando la pulpa en forma de “filete” plano.

Montar el cachopo:

  • Toma dos mitades de pulpa de berenjena similares en tamaño.
  • Coloca entre ellas las lonchas de queso y, si usas, jamón vegetal o el relleno elegido.
  • Presiona ligeramente para formar el «cachopo».

Empanar:

  • Pasa el cachopo con cuidado por harina, luego por huevo batido (o sustituto vegano), y después por pan rallado.
  • Puedes hacer doble empanado para más firmeza y crujiente.

Freír:

Escurre sobre papel absorbente.

Calienta abundante aceite en una sartén.

Fríe el cachopo por ambos lados hasta que esté dorado y crujiente (3-4 minutos por lado).

🍽️ Sugerencia de presentación

  • Sirve caliente, acompañado de:
  • Ensalada de rúcula y tomate seco
  • Patatas al horno o en puré
  • Salsa suave de pimientos o alioli de ajo negro

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *