Receta de copa de Lotus y coco

¿A quién no le gusta una galleta Lotus?
¿A quién no le gusta la nata?
¿Y quién podría resistirse al coco rallado?

Pues prepárate… porque aquí te presento una fusión que lo tiene todo.

Una base crujiente y caramelizada de galleta Lotus, que te abraza con ese sabor tan inconfundible, seguido por una capa suave, cremosa y sedosa de nata montada con un toque dulce justo como una caricia para el paladar.

Y por si fuera poco, coronamos esta delicia con una nevada de coco rallado y una fresa fresca y jugosa, que le da el broche de oro y un contraste perfecto.

Esto no es solo un postre.
Esto es una experiencia.
Una copa que combina lo clásico con un giro tropical, lo suave con lo crujiente, lo dulce con lo fresco.

¿Te animas a probar esta copa Lotus con nata y coco rallado?
Cuidado, que un bocado… y ya no hay vuelta atrás.


¿Qué hace especial a la galleta Lotus?

Sabor inconfundible: Tiene un dulzor profundo y un toque tostado, con una ligera nota especiada, que recuerda al caramelo o al azúcar moreno.

Textura crujiente: Perfecta para acompañar un café, o para usar como base de postres.

Versatilidad: Hoy en día se encuentra no solo en su forma clásica, sino también en cremas para untar, helados, y como ingrediente estrella en pasteles y postres como el que tú has preparado.


Origen de las Galletas Lotus

Las galletas Lotus nacen en Bélgica, un país con una rica cultura pastelera. Su nombre original es Speculoos, una galleta tradicionalmente asociada con las celebraciones de San Nicolás (el 6 de diciembre). Se elaboraban con una mezcla de especias cálidas como la canela, nuez moscada, clavo, jengibre y cardamomo, y se horneaban con moldes de madera tallados que representaban figuras típicas navideñas.

En 1932, en la ciudad belga de Lembeke, la familia Boone fundó la empresa Lotus Bakeries, y fueron ellos quienes popularizaron esta galleta en su versión más moderna: una textura más crujiente, un sabor más caramelizado y sin tantas especias intensas como la receta original, lo que la hizo aún más atractiva para el público en general.


Ingredientes copa Lotus con nata y coco rallado (para 4 personas)

  • Base de galleta:
  • 100 g de galletas Lotus
  • 40 g de mantequilla derretida
  • Crema de nata:
  • 250 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa, bien fría)
  • 150 g de queso crema
  • 60 g de azúcar glass
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Decoración:
  • 4 cucharadas de coco rallado
  • 4 fresas frescas, enteras o cortadas por la mitad

Elaboración:

1. Preparar la base de galleta

Tritura las galletas Lotus hasta que queden como arena fina.

Mézclalas con la mantequilla derretida hasta obtener una textura húmeda.

Reparte la mezcla en el fondo de 4 copas o vasos, presionando un poco con una cuchara.

Reserva en la nevera mientras preparas la crema.

2. Hacer la crema de nata

En un bol, bate el queso crema con el azúcar glass y la vainilla hasta que esté suave y sin grumos.

En otro bol, monta la nata fría hasta que esté firme.

Incorpora la nata montada a la mezcla de queso con movimientos envolventes, hasta que quede una crema aireada y homogénea.

3. Montar las copas

Distribuye la crema sobre la base de galletas en las copas, alisando la superficie.

Espolvorea una buena capa de coco rallado por encima.

Corona cada copa con una fresa fresca.

4. Refrigerar

Guarda las copas en la nevera al menos 1 hora antes de servir para que tomen cuerpo y se integren los sabores.

Consejo extra:

Puedes añadir una cucharadita de crema de Lotus (de untar) entre la base y la crema, o encima del coco, para intensificar aún más el sabor.


¿Te ha gustado esta delicia?

Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.
Postres con sabor, con historia y con mucho ❤️.
¡Nos vemos por allá!

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *