Bocadillo Serranísimo Mediterráneo

Bocadillo rústico con alma

Este bocadillo que he preparado no es simplemente un tentempié; es un homenaje a la cocina mediterránea, una fusión sencilla pero poderosa de sabores tradicionales.

Desde el primer vistazo, se nota el mimo y el respeto por los ingredientes: un pan rústico crujiente que sirve de base noble, empapado en aceite de oliva virgen extra «oro líquido que realza cada matiz» y acompañado de una fina capa de tomate fresco que aporta jugosidad y un toque ácido perfectamente equilibrado.

Las lonchas de jamón serrano, con su sabor curado y profundo, son el alma del conjunto, mientras que la mozzarella suma cremosidad y suavidad, generando un contraste delicioso. Para rematar, el pimiento verde a la plancha corona este bocadillo con un toque vegetal, ligeramente ahumado, que redondea una creación que, aunque humilde, podría rivalizar con los platos más elaborados.


    Ingredientes

    1 pan rústico individual (tipo chapata, payés o similar)

    1–2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

    1 tomate maduro (tipo pera o rama), rallado o cortado muy fino

    3–4 lonchas finas de jamón serrano de buena calidad

    2–3 rodajas de queso mozzarella (fresco o en bola)

    1 pimiento verde italiano

    Sal en escamas (opcional)

    Pimienta negra recién molida (opcional)


      Preparación

      Preparar el pan
      Corta el pan rústico por la mitad longitudinalmente. Si lo deseas, tuéstalo ligeramente en una sartén o en el horno para darle un toque crujiente.

      Aceite y tomate
      Riega la base del pan con aceite de oliva virgen extra. A continuación, unta generosamente con tomate rallado o reparte finas rodajas. Puedes añadir una pizca de sal y pimienta si te gusta más sabroso.

      Jamón serrano
      Coloca cuidadosamente las lonchas de jamón serrano sobre el tomate. Procura que estén bien repartidas y sin apelmazar, para que cada bocado tenga su porción justa.

      Mozzarella
      Añade las rodajas de mozzarella por encima del jamón. Si prefieres, puedes darle un toque de calor con un pequeño gratinado para que se funda ligeramente, aunque también está delicioso en frío.

      Pimiento a la plancha
      Asa el pimiento verde en una sartén o plancha con un chorrito de aceite hasta que esté bien dorado y tierno. Déjalo enfriar un poco, quítale el rabito y colócalo entero o en tiras encima del queso.

      Montaje final
      Cierra el bocadillo con la parte superior del pan. Presiona ligeramente para compactar los sabores y servir al momento.


      Maridaje

      Vino

      Vino tinto joven o crianza (Tempranillo, Rioja, Ribera del Duero): realzan el sabor del jamón sin taparlo.

      Fino o manzanilla (Jerez): seco, salino y perfecto para limpiar el paladar entre bocado y bocado.

      Cava brut nature: la burbuja y acidez cortan la grasa del jamón de maravilla.

      Cerveza

      Lager suave: no compite con el jamón, ideal si el bocata es sencillo.

      Amber ale o Vienna lager: más cuerpo y notas tostadas que van genial con jamones curados.

      Opciones sin alcohol

      Agua con gas y una rodaja de limón: limpia el paladar.

      Mosto blanco bien frío: dulce y fresco, ideal si lo quieres contrastar.

      Té frío negro sin azúcar: sorprendentemente bueno si se busca algo diferente.


      ¿Te ha gustado esta delicia?

      Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado
      👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.

            ¡Hola cocinero!
            Encantados de conocerte.

            Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

            ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

            Deja un comentario

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *