Receta de chipirones rellenos de marisco

Chipirones rellenos de marisco y verduras: del mar a tu mesa

Sumérgete en el sabor del océano con nuestros chipirones rellenos de marisco fresco y verduras de temporada. Cada bocado combina la delicadeza del marisco con la textura y frescura de las verduras, creando un plato lleno de color y sabor. Cocinados con técnicas tradicionales, nuestros chipirones conservan todo su jugo y aroma natural. Ideales para compartir en familia o sorprender a tus invitados en una ocasión especial. Una receta que une el arte de la cocina con ingredientes de primera calidad. Déjate seducir por su presentación elegante y su sabor inigualable. Una experiencia gastronómica que convierte cualquier comida en un festín memorable.


Origen de la receta

Los chipirones rellenos de marisco y verduras tienen su origen en el norte de España, especialmente en Galicia y el País Vasco, regiones con una fuerte tradición pesquera y una larga historia culinaria ligada al mar. La receta nació como una manera de aprovechar al máximo los productos del océano, combinando la delicadeza de los chipirones jóvenes con mariscos frescos y verduras de temporada. Con el tiempo, esta preparación fue perfeccionándose, incorporando hierbas aromáticas y técnicas que realzan el sabor natural de cada ingrediente, dando lugar a un plato sabroso, nutritivo y visualmente atractivo. Tradicionalmente se servía en ocasiones especiales y celebraciones, pero hoy en día es frecuente encontrarlo en restaurantes gourmet y festivales gastronómicos, convirtiéndose en un símbolo de la creatividad y riqueza de la cocina española. Su popularidad se debe a la perfecta armonía entre textura y sabor, que hace que cada bocado sea una experiencia única, capaz de transportar al comensal directamente al aroma y la frescura del mar.


Ingredientes para cuatro personas:

  • 12 chipirones medianos, limpios (aproximadamente 3 por persona)
  • 200 g de gambas peladas
  • 150 g de mejillones cocidos y sin concha
  • 1 calabacín pequeño, cortado en cubitos
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubitos
  • 1 cebolla mediana, picada fina
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 100 g de pan rallado (opcional, para darle textura al relleno)
  • 50 ml de vino blanco
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Limón (opcional, para servir)

Elaboración:

1. Preparar los ingredientes:

Limpia los chipirones retirando las vísceras y las aletas, dejando el cuerpo y los tentáculos. Pica finamente la cebolla, el ajo, el pimiento y el calabacín. Pela las gambas y limpia los mejillones cocidos, cortándolos en trozos pequeños si es necesario.

2. Saltear las verduras:

Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo y sofríe hasta que estén transparentes. Incorpora el pimiento y el calabacín, salpimienta al gusto y cocina unos 5 minutos hasta que estén tiernos pero aún firmes.

3. Preparar el relleno de marisco:

Añade las gambas y los mejillones a la sartén con las verduras y saltea todo junto 2-3 minutos. Vierte el vino blanco y cocina hasta que el alcohol se evapore. Si quieres darle más consistencia al relleno, añade el pan rallado y mezcla bien. Rectifica de sal y pimienta.

4. Rellenar los chipirones:

Con cuidado, rellena cada chipirón con la mezcla de marisco y verduras, sin llenar demasiado para que no se rompan. Cierra la abertura con un palillo si es necesario.

5. Cocinar los chipirones:

En otra sartén grande, calienta un poco de aceite y dora los chipirones rellenos a fuego medio-alto, girándolos suavemente para que se cocinen por todos lados. Cocina 5-7 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que estén tiernos y jugosos.

6. Preparar la salsa y terminar la cocción:

Reserva unas cucharadas de la mezcla de verduras y marisco antes de rellenar los chipirones. Después de dorar los chipirones en la sartén, añade la porción reservada junto con un chorrito de vino blanco o caldo y tritura con una batidora hasta obtener una salsa homogénea y ligeramente densa. Cocina los chipirones a fuego medio-bajo unos minutos más en esta salsa, para que se impregnen de sabor y queden jugosos.

7. Servir:

Coloca los chipirones rellenos en platos individuales o en una fuente grande. Asegúrate de verter un poco de la salsa triturada por encima y alrededor de los chipirones para realzar su sabor y jugosidad. Espolvorea con perejil fresco picado y acompaña con rodajas de limón para quienes deseen un toque cítrico. Sirve inmediatamente, disfrutando de la combinación de marisco, verduras y la textura delicada de los chipirones.


Maridaje:

Vino blanco: Para acompañar estos chipirones rellenos de marisco y verduras, te recomendamos un vino aromático y fresco como el Victoria Gewürztraminer de la bodega Monte Odina, del Somontano. Su carácter floral y afrutado realza la delicadeza del marisco y las verduras, mientras su acidez equilibra la jugosidad del plato y limpia el paladar.

Cerveza: Una cerveza rubia ligera o una pilsner bien fría aporta un contraste refrescante que no opaca los sabores marinos.

Vino rosado: Un rosado seco y afrutado también puede ser una opción excelente, sobre todo si los chipirones van acompañados de verduras ligeramente dulces como pimiento o calabacín.


Consejos de presentación:

  • Plato limpio y elegante: Usa platos blancos o de colores neutros para que los chipirones destaquen. Evita recargar el fondo con demasiados elementos.
  • Colocación de los chipirones: Disponlos de manera ordenada, ligeramente separados, con la abertura del relleno visible para que se vea el contenido.
  • Salsa al fondo o alrededor: Vierte la salsa triturada en el fondo del plato o alrededor de los chipirones, no solo encima. Esto da color, jugosidad y atractivo visual.
  • Toques de color: Espolvorea perejil fresco picado o unas hojas de cilantro, y añade rodajas finas de limón para dar contraste y frescura.
  • Altura y volumen: Si presentas varios chipirones en una fuente, intenta colocar algunos ligeramente superpuestos para dar sensación de volumen y abundancia.
  • Complementos delicados: Acompaña con pequeños montoncitos de arroz blanco, patatas o verduras salteadas, que también aporten color y textura.
  • Último detalle: Un chorrito de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir aporta brillo y aroma, haciendo que el plato se vea más apetitoso.

¿Te ha gustado esta delicia?

Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *