Receta de ensalada burrito

Ensalada burrito: la forma más fresca de comer en verano
Cuando suben las temperaturas lo que más apetece es un plato ligero, pero que al mismo tiempo deje satisfecho. Esta propuesta combina la frescura de una ensalada con el espíritu sabroso y divertido de un burrito. Es una comida rápida de preparar, ideal para cuando no quieres pasar demasiado tiempo en la cocina. La mezcla de texturas hace que cada bocado sea distinto y nada aburrido. Además, es perfecta tanto para llevar en un táper como para servir en casa. Un plato que entra por los ojos y conquista por el sabor. Una opción fresca, completa y veraniega que invita a repetir.
Historia
El burrito es uno de los platos más representativos de la gastronomía del norte de México. Su origen se sitúa principalmente en la región de Chihuahua y en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, donde a principios del siglo XX se popularizó como una forma práctica de envolver distintos guisos dentro de una tortilla de harina de trigo.
La idea era sencilla: la tortilla funcionaba como recipiente y a la vez como utensilio, lo que hacía más fácil transportar la comida y mantenerla caliente. De hecho, algunos historiadores apuntan que el nombre “burrito” podría venir de los vendedores ambulantes que los llevaban en burros, o de la semejanza entre un burrito envuelto y el equipaje que estos animales cargaban.
Con el tiempo, el burrito traspasó la frontera y se adaptó al gusto estadounidense, donde se hicieron versiones más grandes y con rellenos variados, naciendo así el llamado “Tex-Mex”. Sin embargo, en su forma más tradicional, sigue siendo un plato sencillo, versátil y ligado a la vida cotidiana del norte de México.
Ingredientes para cuatro personas:
- 1 lechuga iceberg grande, lavada y bien seca
- 400 g de pollo desmechado (pechuga cocida o asada y deshilachada)
- 400 g de alubias cocidas, escurridas y enjuagadas
- 2 aguacates medianos, en dados
- 300 g de tomates cherry, partidos por la mitad
- 1 cebolla morada pequeña, en pluma fina
- Cilantro fresco picado, al gusto (opcional)Aderezo estilo burrito
- Zumo de 2 limas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo muy picado o rallado
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de pimentón ahumado o chipotle en polvo (opcional)
- Sal y pimienta negra al gusto
- 8 tortillas de burrito de trigo o de maíz
Elaboración:
1. Organiza todos los ingredientes:
Reúne todos los ingredientes, lava y seca bien las hojas, y prepara un bol grande para mezclar.
2. Prepara el aderezo:
En un cuenco mezcla el zumo de lima, el aceite, el ajo, el comino, el pimentón (si usas), sal y pimienta. Bate hasta emulsionar y reserva.
3. Desmecha y sazona el pollo:
Si el pollo no está listo, deshiláchalo con dos tenedores. Mezcla con 2 cucharadas del aderezo para que quede jugoso y con sabor.
4. Prepara la base de lechuga:
Separa las hojas enteras de la lechuga y colócalas en la base de cada plato, formando una especie de cama que sostendrá el resto de ingredientes.
5. Acondiciona los vegetales:
Corta los tomates por la mitad, lamina la cebolla morada y sazona ligeramente los dados de aguacate con una pizca de sal y pimienta.
6. Prepara las alubias:
Enjuágalas bajo el grifo y escúrrelas bien. Si prefieres, puedes templarlas 2 minutos en una sartén sin aceite.
7. Monta y sirve la ensalada:
Sobre la base de lechuga coloca el pollo, las alubias, los tomates, la cebolla y el aguacate. Añade cilantro si lo deseas, aliña con el aderezo y sirve al momento.
8. Coloca las tortitas en la mesa:
Calienta ligeramente las tortitas en una sartén y ponlas en el centro de la mesa para que cada comensal pueda servirse la ensalada dentro de ellas si quiere transformar el plato en un burrito fresco.
Maridaje:
Cerveza Lager mexicana
Suave, ligera y con un punto refrescante. Acompaña bien la frescura del aguacate y la lechuga, sin enmascarar los demás sabores.
Pale Ale
Más aromática, con notas cítricas y ligeramente amargas. Hace buen contraste con la grasa del pollo y el aguacate, y potencia el aderezo de lima.
Witbier o cerveza de trigo belga
Suaves toques especiados y cítricos, que combinan de maravilla con el comino y el cilantro, dando un toque aún más veraniego.
IPA suave (Session IPA)
Si quieres algo con más carácter, una Session IPA no muy alcohólica aporta frescura y aromas tropicales que armonizan con los vegetales y equilibran la untuosidad del plato.
Cerveza Ámbar con notas tostadas
En caso de querer más cuerpo, una ámbar ligera da un punto cálido que contrasta con la frescura de la ensalada y combina muy bien con las alubias.
Consejos de presentación:
- Usa platos amplios y planos para que se aprecien las hojas enteras de lechuga como base y los ingredientes queden bien distribuidos a la vista.
- Coloca los ingredientes por secciones en lugar de mezclarlos de golpe, así cada color destaca y el plato resulta más vistoso. Mezclar se puede hacer justo antes de comer.
- Juega con la altura: apila un poco el pollo desmechado en el centro y rodea con los demás ingredientes, creando un efecto de volumen.
- Añade el aderezo justo antes de servir para que se vea brillante y no marchite las hojas. Puedes presentarlo aparte en una jarrita para que cada comensal lo añada a su gusto.
- Decora con cilantro fresco o rodajas finas de lima en los bordes del plato para aportar color y un aire fresco.
- Sirve las tortillas en una cesta envueltas en un paño para que se mantengan calientes y suaves, invitando a preparar mini burritos en la mesa.
- Acompaña con una cerveza bien fría servida en vaso transparente, para reforzar la idea de frescura y verano.
¿Te ha gustado esta delicia?
Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado…
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.