Receta de hummus de pimiento asado

Hummus de Pimiento Rojo Asado con un Toque Especial
Este hummus es una propuesta diferente, cremosa y llena de matices que conquistan desde la primera cucharada. La suavidad de su base se entrelaza con un toque dulce que equilibra los sabores y lo convierte en una receta única. Es ligero, nutritivo y al mismo tiempo muy sabroso, ideal para quienes disfrutan de los contrastes en la mesa. Perfecto para servir como entrante en una comida especial o para compartir en una reunión informal, siempre resulta un acierto. Su textura sedosa invita a acompañarlo con pan de pita, crudités o incluso con tus tostadas favoritas. Además, es tan vistoso como delicioso, gracias al color intenso y a su decoración final. Una receta sencilla, rápida y sorprendente que dejará a todos con ganas de repetir.
Origen del hummus
El hummus es una receta con una larga historia y su origen exacto sigue siendo objeto de debate. Lo que está claro es que forma parte de la tradición culinaria de Oriente Medio y del Mediterráneo oriental, donde se consume desde hace siglos.
Las primeras menciones aparecen en textos del siglo XIII en Egipto, aunque la receta difería ligeramente de la actual. Varios países como Líbano, Israel, Palestina, Siria, Turquía y Grecia lo reclaman como propio, por lo que más que pertenecer a una nación en concreto, se entiende como un plato compartido por toda la región.
La palabra hummus procede del árabe y significa “garbanzo”, su ingrediente principal. Con el tiempo, este plato se ha popularizado en todo el mundo, no solo por su sabor, sino también por su sencillez, versatilidad y valor nutritivo. Hoy en día es habitual encontrarlo en múltiples versiones, desde las más clásicas hasta las que incorporan ingredientes como pimientos asados, aguacate, remolacha o especias exóticas.
Ingredientes (4 personas)
- 1 bote pequeño de pimientos rojos asados
- 200 g de garbanzos cocidos (medio bote aprox.)
- 100 g de queso de rulo de cabra (medio rulo)
- 1 ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de miel
- 1 ramita de perejil fresco
- 1 cucharada de semillas de sésamo tostadas
Preparación
1. Preparar la base:
Coloca en el vaso de la batidora los garbanzos, él ajo, los pimientos asados y el queso de cabra.
2. Dar cremosidad:
Añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un toque de miel.
3. Batir hasta obtener textura sedosa:
Tritura bien hasta lograr una mezcla cremosa y sin grumos.
4. Emplatar con estilo:
Sirve en un bol bonito y crea un pequeño remolino en la superficie.
5. Decorar:
Espolvorea perejil fresco picado y semillas de sésamo tostadas.
6. Disfrutar:
Acompáñalo con pan de pita, crudités o lo que más te apetezca..
Consejos de presentación:
1. Usa un bol bonito y amplio
Elige un cuenco de cerámica o barro, preferiblemente en tonos neutros, que contraste con el color intenso del hummus.
2. Crea un remolino en la superficie
Con el dorso de una cuchara, forma círculos suaves en el hummus antes de decorarlo. Esto le da un aspecto más artesanal y elegante.
3. Añade un chorrito de aceite de oliva
Un hilo fino de buen aceite de oliva virgen extra potencia el brillo y realza el sabor.
4. Juega con los colores
Espolvorea semillas de sésamo tostadas y un poco de perejil fresco picado. El contraste verde y blanco sobre el rojo del hummus resulta muy vistoso.
5. Acompañantes bien colocados
Dispón alrededor pan de pita caliente en triángulos, crudités de zanahoria, pepino o apio. Esto no solo embellece la presentación, también invita a dipear.
6. Toque final gourmet
Si quieres un plus, añade unas escamas de sal o un poco de pimentón ahumado sobre la superficie para darle aroma y color.
Maridaje recomendado:
1. Vinos blancos
- Un Sauvignon Blanc fresco y con notas herbales equilibra el dulzor de la miel y el ahumado del pimiento.
- Un Verdejo joven, aromático y con buena acidez también funciona muy bien.
2. Vinos rosados
- Un rosado seco de Garnacha aporta fruta y frescura, perfecto para contrastar con la cremosidad del hummus.
3. Vinos tintos ligeros
- Un Pinot Noir joven o un Tempranillo joven, suaves y frutales, que no opaquen los sabores delicados.
4. Cervezas
- Una cerveza de trigo (Weissbier) resalta la frescura del plato.
- Una lager artesanal ligera limpia el paladar entre cada bocado.
5. Alternativas sin alcohol
Un mosto blanco fresco y bien frío.
Agua con gas y rodajas de limón o naranja.
¿Te ha gustado esta delicia?
Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado…
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.