Receta de fideuá de verduras

Fideuá vegetal con sabor de huerta
Si te apetece un plato reconfortante, sabroso y sin una gota de carne ni pescado, esta fideuá de verduras es para ti. Ideal para una comida en familia o una cena ligera, combina lo mejor de la huerta con la textura irresistible de los fideos. Los espárragos verdes, protagonistas de temporada, le dan ese toque fresco y crujiente que te va a encantar. Y lo mejor: ¡es facilísima de preparar!
Historia de la fideuá
La fideuá nace en la costa levantina, concretamente en el Grao de Gandía (Valencia), a principios del siglo XX. La historia cuenta que un cocinero de barco, llamado Gabriel Rodríguez Pastor, más conocido como Gabrielo, preparaba siempre arroz a banda para la tripulación. El problema era que el patrón del barco se lo comía casi todo y dejaba poco para los marineros.
Para intentar solucionar esto, Gabrielo decidió sustituir el arroz por fideos, pensando que no le gustaría tanto. Pero el invento salió tan bueno, que el patrón lo devoró igual… y así nació la fideuá.
Con el tiempo, este plato marinero se fue refinando, incorporando caldo de pescado, sepia, gambas, cigalas… y hoy en día también existen versiones con carne, mixtas o, como en tu caso, fideuá de verduras, que demuestra que la receta puede evolucionar sin perder su esencia.
La clave sigue siendo la misma: un buen sofrito, caldo con sabor y el punto justo del fideo. Y como todo lo que nace del ingenio popular, su éxito está en la sencillez bien hecha.
Ingredientes
- 300 g de fideos para fideuá (4 curvo)
- 1 manojo de espárragos verdes
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 pimiento verde italiano en tiras
- 1 calabacín en dados
- 1 zanahoria en rodajas finas
- 1 cebolla picada1 pizca de sal
- 2 dientes de ajo laminados
- 2 tomates maduros rallados (o 200 ml de tomate triturado)
- 750 ml de caldo de verduras
- Hebras de azafrán o cúrcuma (opcional para dar color)
Preparación
1. Preparar las verduras
Para tener esta deliciosa fideuá de verduras empezaremos lavando bien todos los vegetales. Corta los espárragos en trozos de unos 3-4 cm, desechando la parte dura del tallo. Pela y corta la zanahoria en rodajas finas. Pica el pimiento rojo y verde en tiras, el calabacín en dados pequeños, y la cebolla finamente. Lamina los ajos.
2. Sofrito base
En una paellera o sartén grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla con los ajos hasta que estén transparentes. Añade los pimientos, el calabacín y la zanahoria. Cocina a fuego medio-alto unos 5-7 minutos
3. Añadir el tomate
Incorpora el tomate rallado o triturado. Cocina a fuego medio hasta que reduzca y pierda el exceso de agua, unos 5 minutos. Agrega el pimentón dulce y las hebras de azafrán o cúrcuma, remueve rápidamente para que no se quemen.
4. Dorar los fideos y añadir el caldo
Añade los fideos a la sartén y remueve para que se impregnen bien del sofrito. Déjalos tostar un par de minutos para que cojan un ligero color dorado. Vierte el caldo de verduras caliente, ajusta de sal y pimienta, y reparte bien los ingredientes. Coloca los trozos de espárragos por encima para que queden vistosos.
5. Cocinar sin remover
Deja cocer a fuego medio durante 8-10 minutos, o el tiempo que indique el paquete de fideos, sin remover. Si ves que se queda seco antes de tiempo, puedes añadir un poco más de caldo caliente.
6. Reposar antes de servir
Una vez los fideos estén cocidos y el caldo absorbido, apaga el fuego y deja reposar tapado con un paño limpio durante 5 minutos.
Maridaje
Vinos
Blancos frescos y con buena acidez, que limpien el paladar pero no se coman los sabores vegetales:
- Verdejo (Rueda) – Aromático, fresco y herbáceo, ideal para acompañar verduras salteadas.
- Albariño (Rías Baixas) – Toque cítrico y salino que funciona genial con platos suaves.
- Chardonnay joven (sin barrica) – Aporta cuerpo sin quitar protagonismo al plato.
- Rosado seco (Navarra o Provence) – Si la fideuá tiene notas tostadas del sofrito o verduras al horno, este maridaje va de lujo.