Receta de bacalao al horno

Bacalao al horno con gambones: la receta tradicional que siempre impresiona
El bacalao al horno con ajo, perejil y gambones es uno de esos platos que combinan sencillez y elegancia en cada bocado. El pescado queda jugoso, con un ligero toque dorado, mientras que el aroma del ajo y el frescor del perejil realzan todo su sabor. Los gambones aportan un punto marinero irresistible, convirtiendo esta receta en una propuesta perfecta tanto para una comida especial como para un domingo en familia.
Se prepara con pocos ingredientes y en muy poco tiempo, pero el resultado es digno de restaurante. Una receta tradicional, sabrosa y fácil, que siempre deja buen recuerdo en la mesa.
Curiosidades del bacalao
El bacalao es uno de los grandes protagonistas de la gastronomía europea y cuenta con una historia tan rica como sus sabores. Su consumo se remonta a la Edad Media, cuando los pescadores vascos y portugueses comenzaron a traerlo de los fríos mares del Atlántico Norte. La técnica de la salazón permitió que este pescado pudiera conservarse durante meses y viajar largas distancias sin perder calidad, lo que lo convirtió en un alimento esencial para muchas generaciones.
En España, el bacalao encontró un lugar especial en la mesa gracias a su versatilidad y a su papel en la tradición religiosa. Durante la Cuaresma y la Semana Santa, cuando la carne estaba restringida, el bacalao se transformó en el ingrediente estrella de recetas que hoy forman parte de nuestro patrimonio culinario: al pil-pil, a la vizcaína, al ajoarriero o simplemente al horno con un toque de ajo y perejil.
Más allá de su historia, este pescado guarda curiosidades que lo hacen aún más interesante. En Portugal, por ejemplo, se dice que existen más de 200 formas de prepararlo, mientras que en el País Vasco se le conoce como “oro blanco” por su valor histórico y gastronómico. Aunque lo asociamos a nuestras cocinas mediterráneas, su origen está en las aguas frías de Islandia, Noruega o Terranova, de donde llega con una carne blanca, jugosa y baja en grasa, perfecta tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud.
Ingredientes:
- 4 lomos de bacalao fresco o desalado
- 8 gambones grandes
- 4 dientes de ajo
- Un manojo de perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida
- Medio vaso de vino blanco
Elaboración:
1. Preparar los ingredientes:
Pela y pica los dientes de ajo. Lava y pica el perejil fresco. Limpia los gambones retirando las cabezas y cáscaras, dejando la cola si lo prefieres para la presentación.
2. Precalentar el horno:
Enciende el horno y ponlo a 200 ºC con calor arriba y abajo.
3. Preparar la bandeja:
Coloca los lomos de bacalao en una bandeja de horno ligeramente engrasada con aceite de oliva. Añade sal y pimienta al gusto.
4. Añadir los gambones y aliñar:
Distribuye los gambones alrededor del bacalao. Reparte por encima los ajos laminados y el perejil picado. Riega todo con un buen chorro de aceite de oliva y añade el vino blanco.
5. Hornear:
Introduce la bandeja en el horno y cocina durante 15 a 20 minutos, dependiendo del grosor de los lomos de bacalao. El pescado debe quedar jugoso y los gambones bien hechos.
6. Servir:
Saca la bandeja del horno y sirve el bacalao acompañado de los gambones, con su jugo de cocción por encima.
Maridaje:
El bacalao al horno con ajo, perejil y gambones es un plato de sabor delicado pero con carácter, en el que la frescura del pescado se realza con el toque aromático de las hierbas y la intensidad marina de los gambones. Para acompañarlo, los vinos que maridan mejor son los blancos frescos y con buena acidez, que limpian el paladar y potencian los matices del marisco sin enmascararlos. También se puede optar por un tinto joven y ligero, con carácter frutal y sin exceso de madera, que aporte contraste sin dominar el plato.
Vinos recomendados
Sumarroca Tinto joven – Pagos del Moncayo
Tinto frutal y suave, ligero en boca, que aporta un contrapunto agradable sin competir con los sabores delicados del bacalao y los gambones.
Oxte Blanco 2023 – Bodem Bodegas
Blanco joven de garnacha blanca, fresco y afrutado, ideal para resaltar la jugosidad del bacalao.
Las Margas Garnacha Blanca 2023 – Bodem Bodegas
Blanco con más cuerpo y matices aromáticos, mantiene la acidez necesaria para equilibrar el plato.
Blanc de Marges 2023 – Pagos del Moncayo
Blanco seco, fresco y floral, con estructura equilibrada que acompaña muy bien el marisco y el pescado al horno.
Oxte Tinto 2024 – Bodem Bodegas
Tinto joven y ligero, con notas frutales, adecuado para quienes prefieren un contraste más intenso sin opacar el pescado.
Consejos de presentación
Plato y disposición: Usa una bandeja o plato amplio y blanco para que los colores del bacalao y los gambones resalten. Coloca los lomos de bacalao en el centro y rodea con los gambones, dejando que las colas queden visibles para un efecto más apetitoso.
Distribución del ajo y perejil: Espolvorea el perejil picado justo antes de servir para mantener su color y frescura. Distribuye las láminas de ajo de manera uniforme sobre el pescado y los gambones para que sean visibles y aporten textura.
Jugo del horno: Riega ligeramente los lomos y los gambones con el jugo de cocción y un hilo de aceite de oliva antes de llevar a la mesa. Esto aporta brillo y sabor extra al plato.
Guarniciones: Acompáñalo con rodajas finas de limón o unas verduras al vapor para aportar color y contraste. Los toques cítricos también realzan el sabor del pescado y del marisco.
Detalles finales: Si quieres un toque más gourmet, puedes añadir unas escamas de sal gruesa sobre los gambones o unas gotas de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir.
¿Te ha gustado esta delicia?
Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado…
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.