Receta de judías verdes estofadas con pisto

El guiso de la abuela que nunca falla: judías verdes con pisto
Un plato sencillo, nutritivo y lleno de sabor. Las judías verdes estofadas con pisto son una receta tradicional que combina la frescura de las verduras con el sofrito casero de tomate, pimientos y cebolla. Ideal como primer plato o guarnición, esta elaboración representa lo mejor de la cocina casera: ingredientes humildes tratados con cariño y paciencia. Perfecta para quienes buscan comer sano sin renunciar al sabor de siempre.
Origen e Historia
Las judías verdes estofadas con pisto no tienen un origen único y definido, ya que son el resultado de la evolución natural de la cocina tradicional española, especialmente en zonas rurales donde se aprovechaban los productos de la huerta. Este tipo de plato es muy común en regiones como La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia, donde el pisto es una preparación habitual y las judías verdes se cultivan de forma local.
El pisto en sí es una receta ancestral que recuerda a otros guisos mediterráneos como el ratatouille francés o la caponata italiana. Se elabora con ingredientes básicos como tomate, pimiento, calabacín y cebolla, cocinados lentamente hasta conseguir un sofrito sabroso.
Combinar pisto con judías verdes estofadas es una forma práctica, sabrosa y saludable de incorporar más verduras al menú diario. Es un plato humilde, nacido del aprovechamiento y del respeto por los productos de temporada, que ha pasado de generación en generación como parte esencial de la cocina casera española.
Beneficios de las judías verdes
Las judías verdes son una verdura ligera, versátil y muy saludable. Aquí tienes sus principales beneficios:
- Bajas en calorías y ricas en fibra
Son ideales para dietas de control de peso. Su alto contenido en fibra ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y aportar saciedad. - Fuente de vitaminas esenciales
Aportan vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina K, fundamental para la coagulación sanguínea y la salud ósea. También contienen vitamina A y algunas del grupo B. - Ricas en minerales
Contienen hierro, magnesio, potasio y calcio, minerales importantes para mantener la energía, cuidar los músculos, regular la presión arterial y fortalecer los huesos. - Antioxidantes naturales
Su contenido en compuestos antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir el envejecimiento celular y ciertas enfermedades crónicas. - Aliadas del corazón
Gracias a su bajo contenido en grasas y sodio, y su aporte de fibra, ayudan a mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial. - Fáciles de digerir
Son suaves para el aparato digestivo, por lo que resultan perfectas para personas con estómagos sensibles o que buscan comidas ligeras.
En resumen, las judías verdes son un alimento completo, saludable y muy recomendable dentro de una dieta equilibrada.
Ingredientes para 4-6 personas:
- 500 g de judías verdes
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 calabacín mediano
- 3 tomates maduros (o 300 g de tomate triturado)
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Una pizca de azúcar (si los tomates están muy ácidos)
Elaboración:
1. Preparar las judías verdes:
Lava las judías, quita los extremos y córtalas en trozos de unos 3-4 cm. Cuécelas en agua con sal durante 8-10 minutos, hasta que estén tiernas pero firmes. Escurre y reserva.
2. Hacer el pisto:
En una sartén amplia o cazuela, añade un buen chorro de aceite de oliva. Sofríe la cebolla y el ajo picados a fuego medio hasta que estén dorados.
3. Añadir el resto de verduras:
Incorpora el pimiento rojo y verde cortados en tiras o cubos pequeños. Sofríe durante 5-7 minutos. Luego añade el calabacín en cubitos y cocina todo junto otros 5 minutos.
4. Incorporar el tomate:
Añade el tomate triturado o los tomates pelados y rallados. Cocina a fuego medio-bajo unos 15-20 minutos, hasta que el tomate pierda el exceso de agua y el pisto esté espeso y sabroso. Corrige de sal, pimienta y añade una pizca de azúcar si es necesario. Si quieres, incorpora una cucharadita de pimentón en este paso.
5. Mezclar con las judías verdes:
Añade las judías cocidas al pisto, remueve bien y deja que se cocine todo junto unos 5 minutos para que se integren los sabores.
6. Servir:
Puedes servir caliente como plato principal ligero o como guarnición de carnes o huevos.
¿Te ha gustado esta delicia?
Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado…
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.