Receta de tomate relleno de burrata y pesto

El entrante más fresco del verano: tomate rosa relleno de burrata y pesto

Una explosión de frescura y contraste, pensada para los días más calurosos del año. Esta receta combina la intensidad de los sabores mediterráneos con la delicadeza de los productos de temporada. El protagonismo lo tiene un tomate rosa maduro, acompañado por ingredientes que respetan su sabor y lo elevan. Es una propuesta ligera, vistosa y sabrosa, que invita a comer despacio y disfrutar. Ideal como entrante en una comida especial o como plato único en una cena informal de verano.


Sabias que???

El tomate rosa es mucho más que un ingrediente: es un símbolo del verano y del sabor auténtico. De piel fina, casi translúcida, y carne firme pero jugosa, destaca por su dulzor natural, su baja acidez y una textura suave que se deshace en la boca. No necesita aliños potentes ni cocciones largas: habla por sí solo.

Aunque el más conocido es el tomate rosa de Barbastro, en el Somontano oscense, también se cultiva con gran calidad en zonas como el Bajo Aragón. Allí, el clima seco y los suelos arcillosos favorecen un crecimiento lento, que potencia el sabor y la calidad del fruto.

A diferencia de los tomates más comerciales, que suelen ser más uniformes, duros y pensados para la conservación y el transporte, el tomate rosa tiene un aspecto irregular, una maduración delicada y un sabor mucho más profundo. No es un tomate para guardar, sino para disfrutar recién recogido.

Desde el punto de vista nutricional, es rico en licopeno, un antioxidante natural con propiedades antiinflamatorias, además de aportar vitamina C, potasio y fibra. Tiene un alto contenido en agua, por lo que resulta especialmente hidratante, ligero y digestivo.

Ideal para consumir en crudo, en ensaladas o como base de recetas frescas donde el producto sea el verdadero protagonista.


Ingredientes (4 personas)

  • 2 tomates rosa grandes y maduros
  • 2 burratas medianas (aprox. 100 g cada una)
  • 4 cucharadas grandes de salsa pesto (casera o de buena calidad)
  • Flores de cebolla (u otra flor comestible, opcional)
  • Sal en escamas
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

1. Preparar para pelar:

Haz un corte en cruz en la base de los tomates para facilitar el pelado.

2. Escaldar los tomates:

Hierve agua y sumerge los tomates 20-30 segundos, luego pásalos a agua con hielo.

3. Pelar los tomates:

Quita la piel con cuidado una vez que esté suelta.

4. Cortar la tapa y vaciar:

Corta la parte superior y extrae semillas y pulpa; reserva la pulpa picada.

5. Preparar el relleno:

Introduce la burrata entera y tapa con el tomate picado, añade sal y pimienta.

6. Decorar y servir:

Baña con pesto, añade flores de cebolla, aceite y sal en escamas antes de servir.

Consejos de presentación y forma de servir la cuajada:

Plato sencillo y elegante: Usa platos blancos o de colores neutros para que el tomate destaque por su color natural. Un plato liso sin demasiados dibujos ayuda a centrar la atención en el plato.

Altura y volumen: Coloca el tomate relleno en el centro del plato y aprovecha la tapa para darle altura, así el plato gana presencia visual.

Toques finales: Rocía un poco más de pesto alrededor del tomate en forma de pequeños puntos o líneas finas para darle dinamismo.

Flores de cebolla frescas: Coloca las flores con cuidado, no muchas, que se vean delicadas. Puedes poner alguna pequeña hoja verde como albahaca para un toque de color extra.

Sal en escamas: Espolvorea un poco de sal en escamas justo antes de servir para que aporte textura y brillo.

Aceite de oliva: Un chorrito de buen aceite de oliva virgen extra sobre el tomate y alrededor del plato da brillo y un acabado apetitoso.


¿Te ha gustado esta delicia?

Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.

    ¡Hola cocinero!
    Encantados de conocerte.

    Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *