Receta tomate rosa con ventresca y pate de olivas negras del bajo Aragón

Sabor y frescura en cada bocado: la ensalada que no puede faltar en tu mesa

Esta ensalada combina la frescura y dulzura del tomate rosa con la suavidad cremosa de la mozzarella. La intensidad y delicadeza de la ventresca le aporta un carácter único y sofisticado. El toque especial lo da una mezcla de aceite de oliva virgen extra junto con paté de aceitunas negras del Bajo Aragón, que enriquece cada bocado con matices profundos. El aroma del orégano corona el plato, haciendo que cada sabor se destaque. Un plato sencillo, elegante y lleno de personalidad que conquista a quien lo prueba.


Origen del tomate rosa:

El tomate rosa es una joya gastronómica de Aragón, especialmente de la comarca del Somontano de Barbastro y también del Bajo Aragón. En el Somontano, su cultivo tradicional se beneficia de un clima único y suelos fértiles que le otorgan un sabor dulce, una textura jugosa y un característico color rosado intenso. En el Bajo Aragón, variedades similares se cultivan junto a productos artesanales como aceites de oliva y paté de aceitunas negras, que enriquecen aún más la tradición culinaria de la zona.

A diferencia de otros tomates, el tomate rosa destaca por su tamaño grande, piel fina y pulpa carnosa, ideal para consumir fresco o en preparaciones que realzan su delicadeza. Su dulzura natural y equilibrio entre acidez y sabor lo convierten en un ingrediente especial y muy valorado en la gastronomía aragonesa.


Ingredientes:

  • 1 tomate rosa grande (aprox. 200-250 g)
  • 150 g de queso mozzarella fresco
  • 50 g de ventresca de bonito en lascas
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de paté de aceitunas negras del Bajo Aragón
  • Orégano seco al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

1. Preparar las rodajas de tomate:

Corta el tomate rosa en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.

2. Cortar la mozzarella:

Corta la mozzarella en rodajas del mismo grosor que el tomate.

3. Montar la torre:

Alterna rodajas de tomate y mozzarella en vertical hasta formar una torre.

4. Añadir la ventresca:

Coloca unas lascas de ventresca de bonito en la cima de la torre.

5. Preparar y añadir el aliño:

Mezcla el aceite de oliva con el paté de aceitunas negras y riega la ensalada con esta mezcla.

6. Decorar y sazonar:

Espolvorea orégano seco, añade sal y pimienta al gusto para decorar y realzar el sabor.


Consejos de presentación:

Torre vertical individual
Presenta cada porción en forma de torre, justo como la describes, sobre un plato blanco sencillo. Así resalta el color del tomate y la ventresca. Riega el aliño cuidadosamente con una cucharita para que se vea brillante.

Plato alargado o bandeja
Haz varias torres pequeñas o monta rodajas en línea alternando tomate y mozzarella, coronando cada una con ventresca. Decora con gotas del aliño y unas hojas de orégano frescas.

En plato de pizarra o madera
Utiliza un plato oscuro o tabla de madera rústica para que el color rosa del tomate y el blanco del queso contrasten más y se vean muy apetitosos.

Con hojas verdes frescas
Coloca una base de rúcula, albahaca o mezcla de brotes verdes bajo la torre para darle un toque fresco y colorido.

Aliño en un lado
Sirve la mezcla de aceite y paté en un pequeño cuenco o pipeta para que cada comensal se sirva a su gusto y pueda apreciar la textura del aliño.

Toque final con especias
Espolvorea orégano y añade un toque de pimienta recién molida justo antes de servir para intensificar aroma y sabor.


¿Te ha gustado esta delicia?

Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *