Receta de fideos marineros

Fideos marineros: sabor a mar en cada cucharada

Hoy te traigo una receta con todo el aroma de la costa, esos platos que reconfortan y nos devuelven a los sabores de siempre. Los fideos marineros son una combinación perfecta de marisco, caldo sabroso y un buen sofrito, todo cocinado a fuego lento para que cada ingrediente aporte lo mejor de sí.

Es una receta sencilla, pero llena de matices, ideal para compartir en familia o disfrutar en un día especial. Si te gusta la cocina tradicional con alma, este plato no puede faltar en tu recetario.


Origen e Historia

Los fideos marineros tienen su raíz en las cocinas costeras del Mediterráneo, especialmente en zonas como la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Andalucía, donde el mar siempre ha sido parte del día a día. Son una evolución sencilla y casera de la fideuá, pero más caldosos y humildes, pensados para aprovechar lo que daba el mar en ese momento: un puñado de mejillones, unas gambas o un poco de calamar.

Este plato nació como comida de pescadores. Al volver de faenar, se cocinaba con lo que había en la barca o en el puerto: un sofrito básico, algo de marisco y fideos, que eran más fáciles de conservar que el arroz. Lo importante no era la cantidad, sino el sabor: un buen caldo y un sofrito hecho con mimo bastaban para llenar la mesa de aroma a mar.

Con el tiempo, los fideos marineros han pasado de los fogones humildes a las mesas de los hogares y restaurantes, manteniendo siempre ese espíritu sencillo, sabroso y reconfortante.


Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de fideos finos
  • 500 g de mejillones
  • 250 g de almejas
  • 250 g de calamares (limpios y troceados)
  • 200 g de gambas o langostinos
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro grande (o 2 pequeños)
  • 1 pimiento verde
  • Caldo de pescado (aproximadamente 1 litro)
  • 1 hoja de laurel
  • Hebras de azafrán o una pizca de colorante
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra (opcional)
  • Un chorrito de vino blanco (opcional)

Elaboración:

1. Preparar el marisco:

Limpia los mejillones y las almejas. Ábrelos al vapor con un poco de agua y reserva tanto el marisco como el caldo colado. Pela las gambas y guarda las cabezas y cáscaras para potenciar el caldo.

2. Elaborar el caldo:

Si usas caldo casero, cuece durante 15-20 minutos las cáscaras y cabezas de las gambas con el agua de abrir los mejillones y almejas. Cuela y reserva caliente.

3. Hacer el sofrito:

En una cazuela amplia, sofríe en aceite de oliva la cebolla, el ajo y el pimiento picados. Cuando estén bien pochados, añade el tomate rallado y deja que se cocine unos minutos hasta que se evapore el agua.

4. Agregar el calamar:

Incorpora los calamares troceados al sofrito y rehoga un par de minutos. Añade sal, pimienta, la hoja de laurel y un chorrito de vino blanco si usas.

5. Añadir los fideos:

Echa los fideos y rehógalos ligeramente con el sofrito para que cojan sabor.

6. Verter el caldo:

Añade el caldo caliente poco a poco hasta cubrir los fideos (reserva algo por si necesitan más). Añade el azafrán o colorante y remueve.

7. Cocer los fideos:

Cocina a fuego medio-alto durante unos 7-8 minutos (o según el tipo de fideo), removiendo de vez en cuando. A mitad de cocción, incorpora las gambas, mejillones y almejas.

8. Reposar:

Cuando los fideos estén al punto y el caldo haya reducido, apaga el fuego y deja reposar 2-3 minutos antes de servir.


¿Te ha gustado esta delicia?

Entonces no te pierdas todo lo que tengo preparado
👉 Sígueme en Instagram @raulpueyo_recipes para más recetas dulces, creativas y fáciles de hacer.

¡Hola cocinero!
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir todas mis recetas cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *